En esta actividad hemos tenido que recopilar todas las etapas de la historia del arte y ponerlas en una linea del tiempo con dos imagenes, enlaces con mas información y la fecha de inicio y de cuando acaba. Este ha sido nuestro resultado:
http://www.tiki-toki.com/timeline/entry/652299/Historia-del-arte/
lunes, 23 de mayo de 2016
martes, 10 de mayo de 2016
Arte por etapas
En esta actividad hemos tenido que ver un video y responder a la siguientes preguntas. Me ha resultado un poco difícil identificar las etapas pero por lo demás muy fácil:
- Conocíamos alguna de las imágenes que aparecen?¿Conocemos alguna que se pueda relacionar?
Si, conozco
muchas de las que salen. Algunas de ellas son lugares de aquí de España que
actualmente se pueden visitar
- ¿Cuántas etapas distintas aparecen?
1.
Prehistoria
2.
Edad Antigua
(Egipto, Roma y Grecia)
3.
Edad Media
(Románico y Gótico)
4.
Edad Moderna
(Renacimiento y Barroco)
5.
Siglo XVIII
(Neoclásico)
6.
Siglo XIX
7.
Siglo XX
- ¿Qué diferencias vemos entre las obras de arte de unas épocas y otras?
Los colores,
las estructura, el uso de la luz, la inspiración de los escultores y pintores y
también la influencia de la época en ellos
- ¿Cuál es la imagen que más nos ha llamado la atención? ¿Por qué?
La imagen de
Stonehenge porque después de mucho tiempo siguen intactas y sin caerse
y me sorprende
- Si tuviéramos que copiar o imitar alguno de los cuadros, ¿Cuál elegiríamos? ¿Por qué?
Yo no sabría
cual elegir, todos son muy difíciles de imitar o copiar, pero me quedaría con La
persistencia de la memoria de Dalí porque da mucho que pensar y si ves
este cuadro a cada uno le transmite una cosa diferente
lunes, 9 de mayo de 2016
Los 10 mejores pintores de la historia
En esta tarea hemos tenido que hacer una clasificación de los 10 mejores pintores de la historia. Nos ha resultado fácil ya que en Internet había muchas fuentes fiables y ponía en todas mas o menos lo mismo. Este ha sido nuestro resultado:
jueves, 5 de mayo de 2016
El pintor en acción
En esta actividad hemos tenido que ver un vídeo sobre el pintor Antonio López y respondes a las siguientes preguntas:
- ¿Qué nos está contando el vídeo?
Nos habla de Antonio
López, en qué se inspira en sus cuadros, lo que utiliza y cuanto tiempo tarda
en pintar su cuadro
- ¿Dónde y cuándo trabaja Antonio López?
Para pintar
se va a la calle a representar todo aquello que ve y darle vida a su cuadro. Trabaja
en los atardeceres de las tardes de agosto
- ¿Por qué solo puede trabajar durante una hora y media cada día?
Porque es lo
que dura el atardecer
- ¿Cuánto va a tardar en acabar el cuadro y por qué?
Va a tardar
años en terminarlo porque solo pinta 15 días durante el mes de agosto
- ¿Sabe la gente que lo ve quién es? ¿Cómo reaccionan? ¿Qué dicen?
Si, saben
quien es. Les encanta mirar como pinta y mientras echarle fotos. Dicen que es
el mejor paisajista del mundo urbano vivo
- ¿Cómo imaginábamos que trabaja un pintor? ¿Era nuestra idea como la del vídeo?
Yo
personalmente creía que el trabajaba en un estudio y que los paisajes se los
imaginaba. No me imaginaba a tal clase de pintor
lunes, 2 de mayo de 2016
La vida sigue igual
En esta tarea hemos tenido que sacar nuestro lado mas artista y hemos tenido que hacer un dibujo. Nosotros hemos dibujado la diferencia entre un niño soldado y un niño con una vida normal. Nos ha resultado un poco dificil empezar el dibujo ya que teníamos muchas ideas, pero al final nos decantamos por la mas significativa y representativa:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)