Os voy a comentar todo lo relacionado con este apartado. En este proyecto hemos aprendido muchas cosas, como qué pintores pertenecían a cada época, su técnica, algunos de sus cuadros etc... También hemos aprendido como hacer el comentario de un cuadro, creo que esta tarea fue de las mas difíciles, pero al final dio muy buenos resultados. Este apartado lo hemos trabajado en grupos e individual. Nuestro grupo ha funcionado bastante bien durante todo el año, y no iba a ser menos en este proyecto final.
Con respecto a todo el curso, nos hemos llevado muchas cosas buenas y sobretodo lo que mas me gusta de esta forma de aprender es que conocemos un montón de aplicaciones nuevas, que posteriormente, las podremos utilizar para muchas asignatiras también.
Nuestra profesora este año ha tenido mucha paciencia y ha sido muy comprensiva, nos ha ayudado en todo lo que ha podido, pero siempre dejándonos un margen de autonomía para saber buscarnos la información y fuentes fiables por nosotros mismos (me parece un gran método)
Y bueno, creo que ya lo he dicho todo, este curso ha estado genial, no pondría ninguna queja.
miércoles, 15 de junio de 2016
martes, 14 de junio de 2016
Hasta tu abuelo
En esta actividad tuvimos que elegir un cuadro del autor asignado a cada grupo, y hacer un comentario de su cuadro. En mi caso me tocó uno de los grabados, para ser mas exactos el nº 39. Esta actividad era individual por lo que siguiendo la rubrica y la guía conseguimos hacer cada uno de los componentes del grupo su trabajo. Al principio nos resultó un poco difícil, pero seguidamente todo lo veíamos mas fácil. Este ha sido el resultado de la ficha terminada de mi cuadro:
jueves, 2 de junio de 2016
Pintura comentada-Video
En esta actividad hemos tenido que mirar un video y responder a las siguientes preguntas:
¿Cómo resumiríamos en dos líneas el contenido del vídeo?
En este video podemos observar cómo Picasso comenzó a pintar el cuadro y también nos cuenta la técnica que utilizó junto con su estilo
¿Qué es lo que más nos ha sorprendido?
Lo grande que es el lienzo y como hizo para poder pintar el cuadro
¿Imaginábamos que podría obtenerse tanta información de un cuadro?
No, en este cuadro apenas reconozco a los personajes, debido al cubismo
¿Seríamos nosotros capaces de hacer esto mismo con otros cuadros?
Yo creo que si, solo que nos costaría al principio entender lo que el cuadro nos quiere decir
Si tuviésemos que comentar una pintura, ¿Por dónde empezaríamos?
Presentándola, es decir, diciendo el título, el autor, de qué va, cuando lo pintó...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)