En esta actividad hemos recopilado la información necesaria y la hemos metido en un Scoop It, una aplicación donde hemos almacenado toda la información:
Scoop It OMW
lunes, 14 de diciembre de 2015
jueves, 3 de diciembre de 2015
Por qué estudiar una guerra
En este apartado hemos utilizado la aplicación de Linoit en la que hemos puesto una serie de apartados con post-it. Estos son los apartados:
- Cifras de la P.G.M.
- Nombres de personajes.
- Fechas clave (no copiar todas).
- Principales batallas.
- Acontecimientos (revoluciones, tratados) ocurridos en paralelo a la guerra.
- Otros datos que nos hayan llamado la atención
Este es el enlace a nuestro linoit:
martes, 1 de diciembre de 2015
Pensar antes que estudiar
jueves, 5 de noviembre de 2015
Manifiesto sobre los problemas que se suelen dar en clase
En esta actividad he hecho cinco avatares haciéndose pasar por alumnos del centro que dan su opinión con respecto a los problemas que se pueden dar en clase y que solución proponen para ello
- http://www.voki.com/pickup.php?scid=12029415&height=267&width=200
- http://www.voki.com/pickup.php?scid=12029560&height=267&width=200
http://www.voki.com/pickup.php?scid=12047793&height=267&width=200
martes, 27 de octubre de 2015
Spreaker sobre el movimiento obrero
En esta actividad nos hemos trasladado a años atrás en los cuales hemos podido entrevistas a una persona que pertenecía al proletariado y a otra persona que pertenece al grupo de la burguesía, este ha sido el resultado de nuestra entrevista:
miércoles, 14 de octubre de 2015
Los comedores de patatas
En clase la profesora nos ha asignado a cada grupo una obra de arte pictórica para hacer un comentario sobre esta, a nuestro grupo le ha tocado los comedores de patatas, este ha sido el resultado:
sábado, 10 de octubre de 2015
Independencia catalana
Después del cometario de texto, nuestra profesora nos dijo de hacer otro texto sobre la independencia catalana pero mi grupo le replanteó hacer una imagen que representase todo en general. Este ha sido el resultado:
Qué es el Tercer Estado
Nuestra siguiente actividad ha sido realizar un comentario de texto, en mi caso del Texto 3, un texto escrito por Abate Sieyès en 1789. Este ha sido el resultado:
miércoles, 30 de septiembre de 2015
¿ Qué hemos aprendido del video?
Hoy hemos visto un video en clase sobre lo importante que es saber estudiar los textos del pasado. En este video hemos aprendido que los objetivos del laboratorio de fuentes son:
El archivo histórico del video se dividía en tres secciones:
- Conservar la memoria histórica del país
- Conservar el patrimonio histórico y científico
El archivo histórico del video se dividía en tres secciones:
- Archivo histórico
- Sala de restauración de documentos
- Centro de memoria histórica
viernes, 18 de septiembre de 2015
Buscando un sentido
Todo el mundo ha oído hablar de las revoluciones, pero... ¿Sabes exactamente lo que significa?
Aquí te dejo un smore en el que puedes ver su verdadero significado y un ejemplo bastante claro sobre una revolución, en mi caso la revolución cubana.
Aquí te dejo un smore en el que puedes ver su verdadero significado y un ejemplo bastante claro sobre una revolución, en mi caso la revolución cubana.
jueves, 17 de septiembre de 2015
Etapas de la Historia
Nuestra primera tarea de este curso, ha sido realizar una linea del tiempo con las etapas de la historia con el programa que eligiéramos. Yo he elegido Capzles, que es un programa especifico para hacer lineas del tiempo. Este ha sido el resultado:
miércoles, 16 de septiembre de 2015
Mis propósitos para este curso en CCSS
Como muchos ya sabréis este año estamos en 4º de ESO por lo que me he propuesto mejorar varias cosas en mi:
- Este curso no me dejaré algunas tareas para el último día como muchas veces hacíamos el curso pasado
- Me comprometo a seguir llevando el material necesario para cada clase e intentare no olvidármelo nunca
- Ayudaré a mis compañeros en todo lo que necesiten
- Y lo mas importante, seguir manteniendo mis costumbres del año pasado que, por lo que yo creo, eran bastante buenas
http://www.inglestotal.com/wp-content/uploads/2010/01/motivacion-para-aprender-ingles.jpg |
jueves, 18 de junio de 2015
Smore explotación infantil
En mi grupo hemos hecho otro smore, pero este es de la explotación infantil. Espero que os guste:
Smore contra el maltrato a la mujer
En nuestro grupo otro de los trabajos que hemos tenido que hacer era un informe contra el maltrato a la mujer, le herramienta que he elegido ha sido Smore. Y este ha sido el resultado:
Power Point sobre la inmigración
Como pone en el titulo de la entrada hemos hecho un power point en mi grupo sobre la inmigración en España y lo hemos subido a slideshare
martes, 16 de junio de 2015
Generando un debate
Tras ver los videos y las canciones que hemos trabajado en clase sobre el machismo debemos responder a las siguientes preguntas:
- ¿Qué mensaje intentan transmitir el vídeo y la canción?
- ¿Qué situaciones reflejan?
- ¿Han conseguido realmente el objetivo que se proponían los autores?
- ¿Hay algo que echemos de menos?
- ¿Qué diez palabras podrían resumir el contenido de estos materiales?
Avatar hablando de la explotación infantil
Para hablar sobre la explotación infantil hemos creado un Avatar con la aplicación de Voki, espero que os guste.
domingo, 14 de junio de 2015
La cara y la cruz
En clase hemos trabajado este apartado viendo un poema, en el primer caso, y oyendo una canción en el segundo caso.
- En el poema teníamos que coger la frase que mas nos gustase, en mi lugar, yo he cogido esta:
- En la canción hemos tenido que escribir los sentimientos que nos transmitia y las ideas que se nos venían a la cabeza. En mi lugar, me ha transmitido fuerza para poder luchar contra el machismo y la violencia de genero. Y me ha dado muchas ideas como por ejemplo que tenemos que conocer antes con quien nos juntamos, con sus defectos y sus virtudes y saber si es machista o si te va a tratar mal posteriormente
lunes, 8 de junio de 2015
jueves, 4 de junio de 2015
Una infacia olvidada
En esta actividad hemos tenido que ver un video sobre la explotación infantil y responder a las siguientes preguntas:
De estos niños sometidos al trabajo infantil, más de la mitad están expuestos a las peores formas de trabajo infantil, como el trabajo en entornos peligrosos, la esclavitud infantil u otras formas de trabajo forzoso, actividades ilícitas como el tráfico de drogas y la prostitución, así como la participación en conflictos armados.
https://www.youtube.com/watch?v=eiUlFXVm-Yk
- ¿Cuál es el tema que trata?
- ¿Qué datos ofrece?
De estos niños sometidos al trabajo infantil, más de la mitad están expuestos a las peores formas de trabajo infantil, como el trabajo en entornos peligrosos, la esclavitud infantil u otras formas de trabajo forzoso, actividades ilícitas como el tráfico de drogas y la prostitución, así como la participación en conflictos armados.
- ¿Cuáles son las soluciones o alternativas que plantea?
- ¿Cómo resumiríamos en cinco líneas su contenido?
- Videos que traten temas parecidos
https://www.youtube.com/watch?v=eiUlFXVm-Yk
lunes, 25 de mayo de 2015
Diario de aprendizaje
Ponemos en marcha nuestro cerebro
¿Qué ideas creo que son las más importantes para trabajar en esta secuencia didáctica? ¿Qué espero aprender?
¿Existe alguna idea o concepto que necesito tener muy claro?
domingo, 24 de mayo de 2015
Trabajo con Pots-it en clase
La semana pasada estuvimos en clase trabajando con post-it, se trataba de recopilar dos noticias por cada alumno y escribirlas en un post-it y mas tarde en clase clasificarlos por tema (guerra, acoso, violencia...). Este fue nuestro resultado:
Sentimientos que me produce esta imagen
Como podéis ver en esta imagen muestra una gran verdad de la que pocas personas nos damos cuenta, y con eso quiero decir que me incluyo entre ellas. Nunca había visto esta foto pero me he dado cuenta de que lleva muchísima razón por eso al verla me ha producido una gran variedad de sentimientos como por ejemplo asombro porque nunca había visto las cosas desde esa perspectiva. También me ha producido pena, porque sé que esta foto mucha gente pasará de ella y no le harán caso
lunes, 18 de mayo de 2015
Canciones denuncia
Aquí os dejo algunas canciones que piden igualdad y denuncian la desigualdad. En ellas podrás encontrar la letra, que la podras leer y ver lo que Michael Jackson (en este caso) y muchos mas cantantes contribuyen contra las injusticias y hacen un llamamiento a la población mediante canciones.
También Queen compuso una canción describiendo el mundo que creamos y la avaricia que existe en él
También Queen compuso una canción describiendo el mundo que creamos y la avaricia que existe en él
martes, 12 de mayo de 2015
Reflexión metodología ABP
Al trabajar de esta manera en clase he aprendido muchas cosas como por ejemplo saber utilizar diversas aplicaciones o herramientas en distintos dispositivos tanto en móviles, como ordenadores y tablets. Esta manera me gusta mucho porque me se manejar bastante bien con la tecnología actual, al igual que todos mis compañeros. Se han presentado diversos problemas en clase mientras realizábamos trabajos y presentaciones, algunos de ellos son por ejemplo que la wifi del instituto va bastante mal y también que dispones de pocos ordenadores ya que somos numerosos alumnos en clase.
Creo que gracias a esta manera de trabajar en clase nos vamos a poder defender muy bien en nuestro futuro con los conocimientos adquiridos gracias a esta forma de trabajar
Creo que gracias a esta manera de trabajar en clase nos vamos a poder defender muy bien en nuestro futuro con los conocimientos adquiridos gracias a esta forma de trabajar
Suscribirse a:
Entradas (Atom)