En esta actividad hemos tenido que ver un video sobre la explotación infantil y responder a las siguientes preguntas:
- ¿Cuál es el tema que trata?
Habla sobre la explotación infantil y un hipotético caso para poder mejorar la situación de mejorar las condiciones de estos niños y familias
De lo que se alimenta un niño, de la situación laboral de los padres, de las dificultades que existen y de las consecuencias que producen estas dificultades. Y además que cientos de millones de niños de todo el mundo realizan labores de trabajo que les privan de una educación adecuada, la salud, el ocio y las libertades fundamentales.
De estos niños sometidos al trabajo infantil, más de la mitad están expuestos a las peores formas de trabajo infantil, como el trabajo en entornos peligrosos, la esclavitud infantil u otras formas de trabajo forzoso, actividades ilícitas como el tráfico de drogas y la prostitución, así como la participación en conflictos armados.
- ¿Cuáles son las soluciones o alternativas que plantea?
Que todos los padres tuvieran trabajo con un salario digno y con unas buenas condiciones, que las empresas prohibieran a los niños trabajar, fortalecer las políticas publicas para que los niños puedan estudiar, que los padres no obliguen a sus hijos a trabajar, una sociedad que defienda los derechos de los niños y que todos estos se pongan de acuerdo para que los niños y niñas puedan ser felices y
SER NIÑOS
- ¿Cómo resumiríamos en cinco líneas su contenido?
Este video nos muestra de como son las vidas de niños de países subdesarrollados que tienen que trabajar para poder sobrevivir junto con sus padres. También podemos observar que en estos países las empresas permiten a niños trabajar, y además, en muy malas condiciones. Al final de video nos dices una serie de soluciones en las que los niños podrían ser NIÑOS si las empresas, los gobiernos y la sociedad se pone de acuerdo.
- Videos que traten temas parecidos
https://www.youtube.com/watch?v=pHsvUaUnsWY
https://www.youtube.com/watch?v=eiUlFXVm-Yk
No hay comentarios:
Publicar un comentario